miércoles, 24 de agosto de 2016

Alfabetización Visual

Las imágenes existen desde tiempo inmemoriales. Como un modelo interpretativo de la realidad es objeto de fascinación y de un inconmensurable valor universal. Tras esta reflexión cabe la necesidad de comprender como se dan los procesos que dan significado y sentido a la imagen, por ello ha surgido la necesidad de estudiar este proceso como lenguaje mismo a través de la alfabetización visual.

Según John A. Hortin la alfabetización visual se define como la capacidad de comprender (leer) y usar imágenes (escritura-expresión) y como la capacidad de pensar y aprender en términos de imágenes. Por otro lado Bonomo propone que la alfabetización visual refiere a la habilidad de construir significado a partir de imágenes visuales, a través de  la exploración,la crítica  y la reflexión.

De esto se desprende que : Las imágenes forman parte del lenguaje visual y por lo tanto es análogo al lenguaje verbal; una persona que visualmente "lee y escribe" debe ser capaz de entender las imágenes (leerlas) y usarlas (expresarse a través de ellas),también una persona que visualmente lee y escribe debe ser capaz de procesar la información visual con el fin de pensar visualmente. Esto implica la consideración de ciertas estrategias o procesos de las imágenes mentales y supone algo más que entender y usar las imágenes para promover o participar de procesos comunicativos intencionados con otros, ya que lo que se estudia es la habilidad de decodificar e interpretar mensajes visuales y codificar y componer comunicaciones visuales con significado; esto es, realizar juicios valorativos frente a cada lectura de la realidad que se le presenta.

La imagen forma parte de nuestra vida; está presente en todas partes y en todo momento formando parte determinante en nuestro aprendizaje, accedemos a ella codificando y decodificando la información contenida y que forma parte de nuevas construcciones mentales traducido en conocimiento. En este tiempo de globalización cultural es el principal protagonista  de nuestra historia la cual nos determina.


No hay comentarios:

Publicar un comentario